Artículo 19 dedica un informe a la situación política de Cuba y denuncia la falta de libertad de expresión e información: garantes de la verdadera democracia.
Díaz-Canel
La maldita circunstancia del horror por todas partes
El fenómeno de la migración en Cuba ocupa hoy en la historia nacional un lugar mucho más destacado que la revolución misma, aunque los libros escolares no lo recojan así.
Cuba: una tormenta sin calma
Incontables familiares y no pocos medios de comunicación exigen conocer las condiciones en que se encuentran algunos de los manifestantes detenidos.
Anuncian fiesta y preparan velorio
Asusta, más que preocupa, el nivel de improvisación con que el Gobierno de Cuba administra su economía. La reciente prohibición de usar dólares en efectivo ya se pasa de la raya. Están que ni comen, ni dejan comer (y eso último desde hace más de 60 años)
Cuba o México: ¿Dónde te la juegas con la COVID?
Dos naciones, dos situaciones epidemiológicas diferentes, dos modos de enfrentar la pandemia y una sola opción para seleccionar. ¿Con cuál te quedas?
El cuartico se jodió
En Cuba, algunos dirán que el cuartico está igualito y otros opinarán que está peor. No importa quién tiene la razón cuando la esencia sigue ahí, ente paredes mohosas y muebles destartalados. El cambio de año trajo nuevas medidas financieras, pero no trajo lo más importante: esperanza para su gente.
¡Oye, oye!, la candela es aquí
¿Es válido criticar al gobierno cubano desde el exilio? ¿O se trata de un ardid cobarde y oportunista? Los residentes en el archipiélago no siempre reaccionan a favor de esta tendencia. Sin embargo, permanecer al interior de las fronteras nacionales tampoco es garantía de un activismo efectivo. Las propuestas han de pesar, no importa de dónde vengan.
La historia de los vencidos
El gobierno de Cuba manipula la historia acorde a sus propios intereses. Mientras algunas fechas importantes son ignoradas, otros sucesos, como el fracaso del asalto al cuartel Moncada, son ensalzados. Sin duda, parte de la solución a los problemas del archipiélago no están en las armas sino en el redescubrimiento de quiénes somos.
Generación fantasma
Gústele a quien le guste, pésele a quien le pese: la realidad es que en una Cuba donde la mayor pobreza no yace en los edificios semiderruidos sino en el alma de niños que parecen viejos y de viejos que fueron engañados como niños, toda una generación nos perdimos arrollados por una revolución que ni pedimos ni logramos abolir.
Los jardines del César
Díaz-Canel recoge algunos cubanos en la calle y los medios oficiales se deshacen en elogios y lisonjas. Pregunto, ¿es eso lo que esperamos de un presidente?