Aguardamos por aquello que no tenemos y anhelamos. Y si alguien nos pide algún pequeño ejercicio de buena disposición para apurar el camino y recortar la espera, accedemos a hacerlo sin pensarlo dos veces. Ya sea acudir a una urna o incinerarnos en ella.
México
Disfrutemos la libertad de acertar o equivocarnos
Puede que la democracia en México sea incipiente, pero sin duda lo es. Basta comprobar la incertidumbre que despiertan las elecciones para comprender que nadie da por hecho un resultado. En Cuba, desde 1959, jamás ha sido así.
Soy un hombre gay que escribe literatura gay
Sergio Arévalo comenta sobre su ópera prima literaria Dos cabezas y un corazón. Un acercamiento a la cotidianidad de la vida gay, despojada de misticismos y clichés. Una experiencia que él mismo resume como dulce y delicioso… con algún que otro toque amargo.
Al toro le cortaron los cuernos
Félix Salgado se queda con las ganas de competir por la candidatura de Guerrero. El INE le corta los cuernos y, de camino, alegra al movimiento feminista y hace rabiar al presidente. La historia aún no acaba. A la vuelta de la esquina ya se alistan las primeras represalias.
Con tanto ruido, terminaremos sordos
Salir a protestar en contra de la violencia contra las mujeres, en México es más una necesidad que una opción. Sin embargo, cuando esas protestas destacan más por el vandalismo que por sus exigencias, los resultados terminan siendo adversos
Cuba o México: ¿Dónde te la juegas con la COVID?
Dos naciones, dos situaciones epidemiológicas diferentes, dos modos de enfrentar la pandemia y una sola opción para seleccionar. ¿Con cuál te quedas?
¿Qué felicidad mide el presidente?
En su delirio personal, Obrador trata de encandilarnos con una bonanza que no existe y nos augura un futuro que parece firmado por J. K. Rowling. Asegura el mandatario que durante esta pandemia «no hubo mortandad de negocios», pero el FMI y el BM opinan muy diferente.
Sucedió en Saltillo
Sí, sucedió en Saltillo, pero es un suceso que se repite a diario en cualquier ciudad de México. Puede que la pandemia haya modificado algunos de nuestros hábitos, pero otros siguen inalterables. Cuidarnos de la violencia, sin duda, es uno de ellos. Los delincuentes son peores que el COVID.
Cuidarnos de quien nos cuida
Policías, magistrados y otros funcionarios públicos aprovechan sus posiciones de poder para hacerle daño a la sociedad. Si a esto le sumamos que, cuando se lastima a menores, suelen ser sus propios familiares los culpables, definitivamente resulta urgente tomar medidas. Los ejemplo sobran, las reacciones faltan.
El Marro, Gatell y la Virgen María
Ni la captura del Marro, ni la solicitud de renuncia a López-Gatell, podrán desviar la atención de una sociedad que, cada día más, se encuentra asediada por la amenaza mortal de una pandemia y el desgaste progresivo de la economía nacional. Cuando no hay a quien pedir, la gente mira arriba y empieza a rezar.