
Cuba o México: ¿Dónde te la juegas con la COVID?
Dos naciones, dos situaciones epidemiológicas diferentes, dos modos de enfrentar la pandemia y una sola opción para seleccionar. ¿Con cuál te quedas?
Leer MásEscritor y periodista cubano
Dos naciones, dos situaciones epidemiológicas diferentes, dos modos de enfrentar la pandemia y una sola opción para seleccionar. ¿Con cuál te quedas?
Leer MásUna simple canción pone de cabeza al gobierno de Cuba. Cuando el oficialismo utiliza los principales medios de comunicación para denostarla, el mensaje está claro: el temor ya se convirtió en pánico.
Leer MásNo somos los únicos que han tenido que lidiar con años de pánico y desesperanza. Otras generaciones han soportado hambrunas y guerras. Se trata de resistir, no de echarse a llorar.
Leer MásEn Cuba, algunos dirán que el cuartico está igualito y otros opinarán que está peor. No importa quién tiene la razón cuando la esencia sigue ahí, ente paredes mohosas y muebles destartalados. El cambio de año trajo nuevas medidas financieras, pero no trajo lo más importante: esperanza para su gente.
Leer Más¿Es válido criticar al gobierno cubano desde el exilio? ¿O se trata de un ardid cobarde y oportunista? Los residentes en el archipiélago no siempre reaccionan a favor de esta tendencia. Sin embargo, permanecer al interior de las fronteras nacionales tampoco es garantía de un activismo efectivo. Las propuestas han de pesar, no importa de dónde vengan.
Leer MásEl gobierno de Cuba manipula la historia acorde a sus propios intereses. Mientras algunas fechas importantes son ignoradas, otros sucesos, como el fracaso del asalto al cuartel Moncada, son ensalzados. Sin duda, parte de la solución a los problemas del archipiélago no están en las armas sino en el redescubrimiento de quiénes somos.
Leer MásMéxico pagó 6.2 millones de dólares a Cuba para contratar los servicios de sus médicos. El problema es que este negocio no es bien visto en tierra azteca. Se les acusa de ser espías y embajadores del comunismo. La mayoría de esos cubanos, sin embargo, solo buscan ahorrar las limosnas que les deja el gobierno. ¿Se repetiría la historia de Brasil?
Leer MásEl mundo enfrenta una nueva pandemia mientras Cuba aún no se deshace de su enfermedad más vieja. Libertad y democracia siguen siendo términos tan vacíos como las campañas que se pregonan para escapar del COVID-19. Pero quién puede pensar en virus, cuando el hambre y la miseria subsisten. La esperanza de un cambio recae en los jóvenes de hoy, herederos de una generación fantasma que nada hizo… o nada pudo hacer.
Leer MásSincero como pocos, Héctor Manuel Prieto abre su pecho para compartirnos sus más íntimas experiencias, de mano con sus peores demonios, que lo llevaron a crear Réquiem para un doble siete. Relatos expuestos con mano firme por alguien que, curiosamente, se considera tímido en exceso, pero no rehúye a las consecuencias de su devastadora honestidad.
Leer MásTodos opinamos sobre el coronavirus. ¿Pero realmente somos todos potenciales víctimas? Aceptémoslo. Más de uno saca provecho del caos. Farmacéuticas que lucran, medios de comunicación que especulan, políticos que hacen propaganda, gobiernos —como el de Cuba— que venden su imagen filantrópica. ¿Y tú, mientras tanto, qué haces?
Leer Más