Aguardamos por aquello que no tenemos y anhelamos. Y si alguien nos pide algún pequeño ejercicio de buena disposición para apurar el camino y recortar la espera, accedemos a hacerlo sin pensarlo dos veces. Ya sea acudir a una urna o incinerarnos en ella.
Autor: Edgar London
Cuba suma migrantes y muertos
Migrantes cubanos pierden la vida en Veracruz y Monterrey. La embajada de Cuba en México dice lamentar el suceso y asegura abogar por una migración legal. El metaverso criollo en su máxima expresión.
Guerra fantasma y muertos reales
Mientras las bombas caen sobre Ucrania, los países de la OTAN ladran y enseñan los dientes, pero no muerden. ¡Vergüenza que Cuba, Venezuela y Nicaragua apoyen la invasión!
Antivacunas y chupacabras
Los antivacunas no quieren ser inoculados con ninguna fórmula anti-COVID, pero la inmensa mayoría sí fueron vacunados cuando niños para prevenir otras enfermedades.
Democracia de papel (sanitario)
Artículo 19 dedica un informe a la situación política de Cuba y denuncia la falta de libertad de expresión e información: garantes de la verdadera democracia.
Por encima de la ley, ni el número uno
A lo mejor en Cuba, en México o en Serbia, Djokovic se sale con la suya. Pero en países de democracias consolidadas, como Australia, seas quien seas a la ley te apegas.
Cuba: 63 años y 25 minutos
La nueva normalidad no les ha traído a los cubanos más que viejas desgracias. Hambre, desabasto, ausencia de libertades, ahora con la complicidad de la COVID-19.
La maldita circunstancia del horror por todas partes
El fenómeno de la migración en Cuba ocupa hoy en la historia nacional un lugar mucho más destacado que la revolución misma, aunque los libros escolares no lo recojan así.
Crónica de un fracaso anunciado
No tiene sentido esperar que en un país donde no se respeta la democracia, se abran las puertas para ejercer un derecho democrático como lo es exponer tus diferencias políticas o ideológicas.
Patriotismo entre sueños y quebrantos
Por años el sistema educativo nos ha llevado de la mano en sentido contrario al que emana de la experiencia diaria, trocando la causa por su efecto.